www.nexotur.com

CIERRE DEL HOSPITAL DE CAMPAÑA

Ifema: ‘El capítulo más importante de su historia’

viernes 08 de mayo de 2020, 07:00h
Agradece el apoyo de profesionales, empresas y particulares
Eduardo López-Puertas.
Ampliar
Eduardo López-Puertas.

El pasado día 1 de mayo las instalaciones sanitarias que se levantaron en tiempo récord en la Feria de Madrid (Ifema) cerraron sus puertas gracias a la reducción de casos de coronavirus en la Comunidad de Madrid y que permite ser asumidos por los hospitales de la región. Aún así, el equipamiento instalado en Ifema no se desinstalará para que pueda ser reabierto en caso de rebrote de la pandemia. El director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, cuenta sus sensaciones al respecto.

"El pasado viernes cerramos quizá el capítulo más importante de los 40 años de historia de Ifema. Apagamos las luces del que ha sido el mayor hospital de emergencia de España, gracias al esfuerzo y la ilusión colectiva que ha movido desinteresadamente a tantas personas y empresas, para hacer posible este gran proyecto que ha venido a descongestionar la presión sanitaria de los centros hospitalarios de Madrid durante la actual emergencia sanitaria", afirma López-Puertas.

"Seguiremos cumpliendo nuestro compromiso de contribuir a la recuperación económica y a generar riqueza y empleo"

Del trabajo realizado estas semanas, el director general de Ifema se muestra "especialmente orgulloso por la infinita colaboración que hemos recibido de nuestras empresas colaboradoras, de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid, de las Fuerzas Armadas y, sobre todo, gracias a todo el personal de Ifema, los que han intervenido profesionalmente y los que han participado activamente como voluntarios, que una vez más se ha volcado dando lo mejor de sí. Estoy muy orgulloso del trabajo que habéis realizado".

Asimismo, López-Puertas quiere agradecer todos los apoyos, tanto de profesionales solidarios que quisieron prestar su ayuda, así como de tantas empresas y particulares, que han hecho valiosas donaciones. "Gracias a ellos se lograron crear y dotar las infraestructuras necesarias para acoger a más de 4.000 pacientes que han recibido la atención de cientos de sanitarios que han trabajado en primera línea y con gran entrega para vencer el virus", asegura.

Mirando ya al futuro

Eduardo López-Puertas no solo ha pensado en esta instalación sanitaria durante estas semanas. Su mirada también ha estado —y está— puesta en los numerosos eventos que tendrán lugar en sus diversos espacios a partir del verano: "Seguimos aquí para lo que se nos necesite, pero una vez apagadas las luces del hospital de Ifema, volvemos con fuerza a recuperar nuestra actividad ferial, y a seguir cumpliendo con nuestro compromiso de contribuir a la recuperación económica y a generar riqueza y empleo".